jueves, 25 de abril de 2013

ECOS DE LAS MARISMAS


"Mis  sentimientos"




En marzo soy penitente detrás de una Cruz de Guía
y en abril soy diferente: un torrente de alegría.

Estribillo
Pero en mayo no soy el mismo de antes,
empiezo a perder el sentío
y hasta me hierve la sangre 
porque me voy pa'l Rocío


En marzo sigo con fe a Cristo Crucificao
y en abril llevo un clavel en mi solapa colgao.
(Estribillo)

En marzo siento clavarse la saeta en mis adentros
y en abril la sevillana aviva mis sentimientos.
(Estribillo)

En marzo, blanco azahar, es mi noche cofradiera
y en abril, de mil colores, farolillos pa' mi feria.
(Estribillo)


ECOS DE LAS MARISMAS


AUDIO
"Mis sentimientos"
Sevillanas.
Cante: ECOS DE LAS MARISMAS
Letra y música: Paco Coria y Guillermo Calado
Arreglos: Manuel Marvizón
FONOMUSIC S. A.  1.986.



Enlaces



domingo, 21 de abril de 2013

CANTORES DE HÍSPALIS


¡Vamos a bailar!





A bailar, a bailar y a bailar alegres sevillanas.

Todo el mundo a bailar, a bailar, a bailar y a bailar.

¡Ven conmigo a bailar!


(…)


¡Olé!  La noche está embrujada, niña enamorada, sol de Andalucía.

Que viva la alegría de mi gente y de mi pueblo.

¡¡¡Vamos a bailar!!!


(...)




Cantores de Híspalis
Grupo fundado en 1.976 por Pascual González y Juan Luis  Calceteiro



AUDIO
"A bailar, a bailar"
Sevillanas.
Ir a descargar
Letra y cante: CANTORES DE HISPALIS
Álbum comercializado de RTVE
EMI Music Spain S. A.  2.008



Enlaces

Cantores de Híspalis
Las sevillanas


jueves, 18 de abril de 2013

MARÍA DEL MONTE


¡¡¡Vente a Sevilla!!!





- Vente en abril a Sevilla para la feria
y verás lo mas bonito que hay en la tierra.

- Te hablaré de los volantes sobre el albero
de farolillos que llegan hasta los cielos.

- Te hablaré de como cantan las sevillanas
y del arte con que bailan los de Triana.

- Te hablaré de Maestranza y sus toreros
y del capote de seda de mi romero.



ESTRIBILLO

Vente en abril a Sevilla,
no te lo vayas a perder,
verás las mil maravillas
 y llegarás a enloquecer aquí en Sevilla




AUDIO
"Vente a Sevilla"
Sevillanas.
Cante: MARÍA DEL MONTE
Composición: Rafael González y Serna Borno
Disco: "Todo por Sevillanas". María del Monte
 EM Horus S.A. 


Enlace


martes, 16 de abril de 2013

LOS MARISMEÑOS


¡¡¡Olé, qué viva la Feria!!!





(...)

De la Feria, las bombillas,
se ven en los Pirineos, 
y es la octava maravilla
de la gracia y el jaleo.

Caballos de pura casta
y coches enjaezaos
y una gente que se gasta
los dineros a puñaos.

Bajo el palio del sombrero
qué guapa va mi Carmela
luciendo el traje campero
y oliendo a clavo y canela.

(...)

Sevilla conoce el paño
y dice a los hablaores:
"Mi Feria será este año
mejor que las anteriores".

Habrá palmas y cantares,
banderas y cadenetas
y mocitas "de lunares"
bailando por las casetas.

A miles, los extranjeros,
alegres de manzanilla,
diciendo: "Viva el salero,
¡¡Olé!! qué viva Sevilla"


AUDIO
"¡Olé, que viva la Feria!".
Los Marismeños.



Enlaces






miércoles, 10 de abril de 2013

PEPE MARCHENA






No llores guitarra mía
porque me veas llorar.
Tú eres mi única alegría
y cuando me pongo a tocar
 to' las penas a mí se me olvidan.

Eres bonita,
tú eres bonita y eres serrana
por eso yo a ti tanto te quiero:
tú eres para mí un lucero
que sale por la mañana,
y eres la flor del romero.

José Tejada, Niño de Marchena o Pepe Marchena


AUDIO
Fandangos a la guitarra.
Letra y cante: PEPE MARCHENA
Guitarra:  Paquito Simón
CD: Figuras del Flamenco Vol. 4
Edita Calé Records. Sevilla 1.994
CD remasterizado de discos de pizarra
por Digital Remaster.



Enlaces


martes, 19 de marzo de 2013

ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ






Madre que fatalidad;
las minas se han levantado
por cuestiones del jornal
y la tropa está cargando
a bayoneta "calá".

(Popular)



AUDIO
"Madre que fatalidad"
Levantica (Popular).
Ir a descargar
Cante: ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ
Guitarra: Antonio Fernández
CD. Mujeres en el Flamenco. Vol. 2
RTVE. 2.007.





"Antes que un maravilloso espectáculo, el flamenco es un maravilloso testimonio"
Las palabras de Félix Grande cobran verdadero sentido con esta levantica y estas imágenes.



Enlaces

martes, 12 de marzo de 2013

JOSÉ CEPERO


"El  Poeta  del  Cante"





A un arroyuelo claro a beber
yo vi bajar un día a una paloma,
a un arroyuelo a beber;
por no mojarse la cola
levantó el vuelo y se fue:
¡qué paloma tan señora!

...

Luchaban los barcos veleros
con las olas del mar bravío,
luchan los barcos veleros;
y desde que yo te he conocío
luchar contigo no puedo:
¡tú eres un barco perdío!



AUDIO
"A un arroyo a beber"
Fandangos personales.
Ir a descargar
Letra y cante:  JOSÉ  CEPERO
Guitarra: Ramón Montoya
Colección Grandes Clásicos del Cante Flamenco
El Correo de Andalucía. Volumen 18. 2.001



ENLACES
José Cepero
Ramón Montoya



martes, 5 de marzo de 2013

MANUEL CENTENO


Tiempo de Saetas

Andrés Raya publica un estupendo blog con dicho título que recomendamos. 
El enlace está al final de la entrada y en las sección "Compartiendo afición con"








Sobre esos claveles granas
con sangre tuya hecha flor
vas Cachorro de Triana, 
Cristo de la Expiración,
y el mundo entero te aclama.

¡Oh pare de mi alma!
¡Oh divino Cristo!
Eres tronco de nuestra madre iglesia santa
y árbol del paraíso.


Saeta sevillana por tonás.





AUDIO
Saeta sevillana por tonás.
Cante: MANUEL CENTENO




Enlaces

martes, 26 de febrero de 2013

EL CABRERO


"En  estado  puro"






Cuantas veces m'he dormío
con los soníos del campo
y otras veces con el frío
m'he despertao tiritando:
¡¡Qué mala niñe'he tenío!!


Unos tirando del yugo
y otros viven jarreando.
Tiramos los mismos mulos
y aprietan los mismos amos:
¡¡Sigue le ley del embudo!!


Cuando los mansos se paran
el ganao no se decide.
Lo mismo le pasa al hombre
que lo da to' por un lider:
¡¡Y ahora el lider no responde!!

José Domínguez. Fandango



AUDIO
"Sigue la ley del embudo"
Fandangos.
Letra y cante: José Domiguez "EL CABRERO"
Guitarra: Paco del Gastor
 Sonido directo
"Puerta del Cante". Canal Sur TV. 1.995.


Enlaces:


lunes, 11 de febrero de 2013

JOSÉ MENESE








Cayó al suelo una paloma
que le partieron las alas
porque parece que convenía
que el vuelo no levantara.

Ramita de oliva
del pico cayó.
¡Ay rama del limonero,
ramita de oliva, limonero no!


Francisco Moreno Galván



AUDIO
"Cayó al suelo una paloma"
Farruca.
Ir a descargar
Cante:  JOSÉ  MENESE
Guitarras: Enrique de Melchor y Manolo Brenes
Letra: Francisco Moreno Galván
Álbum: CD "La Palabra".  RCA. 1.976



Enlaces
José Menese
La Farruca
Poemas por la paz