viernes, 20 de diciembre de 2013

ENRIQUE MONTOYA







(...)

Los gitanitos en Navidad
le regalan al niño chiquito
que está en el Portal:
del huerto la hoja,
del campo el laurel
y hasta cantaritos 
de arrope y meloja,
de arrope y meloja,
de menta y de miel.

(...)


Enrique Montoya



AUDIO
"Los gitanitos en Navidad"
Villancico de ENRIQUE MONTOYA




Enlaces


domingo, 8 de diciembre de 2013

BERNARDO EL DE LOS LOBITOS








Por las trenzas de tu pelo
un canario se subía
y se paraba en tu frente
y en tu boquita bebía
creyendo que era una fuente

Popular / López Tejera



AUDIO
"Por las trenzas de tu pelo"
Malagueñas al estilo de EL CANARIO
Cante:  BERNARDO EL DE LOS LOBITOS
Guitarra:  LUIS MARAVILLA
CD Vol. VII de la 
Magna Antología del Cante Flamenco de Hipavox, 1.982,
 dirigida por JOSÉ  BLAS VEGA






Enlaces
BERNARDO EL DE LOS LOBITOS
Luis Maravilla
Malagueñas

martes, 19 de noviembre de 2013

DIEGO CARRASCO Y REMEDIOS AMAYA





Rojo, blanco, añil, violeta y negro,
rosa, verde, azul, canela y fuego

Te sabes palabras
que yo no entiendo.
Tú que tienes color
por el que yo sueño.

Rojo, blanco, añil, violeta y negro,
rosa, verde, azul, canela y fuego

Recordar las estrellas 
que hay en mi cielo.
Tú que tienes las esperanzas
que yo no tengo

(...)


AUDIO
"Nana de Colores a ritmo de tangos"
Voces: DIEGO CARRASCO y  REMEDIOS AMAYA
Coro:  Las Peligros
Guitarra: Moraito Chico
Bajo: Manuel Nieto
CD: Jóvenes Flamencos. Vol. III
Nuevos Medios 1.994




Dedicado al blog
al que le sobran colores, sueños y esperanzas.

Un abrazo




Enlaces:



jueves, 7 de noviembre de 2013

FALLECE MARIANA CORNEJO



La Sal de Cádiz

La Reina de las Cantiñas







(...)

  Demasiaos garbanzos negros 
l'echó mi suegra al guisito;
pero le dejé  los feos
y me comí, ¡ay! los bonitos.

(...)

(Antonio Murciano)






AUDIO
"Cosas que pasan"
Garrotín

Cante: MARIANA  CORNEJO  /   MARIANA  DE  CÁDIZ

Letra: Antonio Murciano

Guitarras: Moraito Chico y El Carbonero








***

¡¡¡Descanse en Paz!!!

***




lunes, 14 de octubre de 2013

MANUEL CÉSPEDES




Ojalá fueran verdad
lo que dicen tus palabras,
ojalá fueran verdad.
Tú lo que quieres es mi voto
p'a mi pueblo gobernar
y exprimirlo poco a poco

Recortes:
siempre para el pobre obrero,
siempre vienen los recortes;
¿y pa' el canalla usurero?
Entre ellos se defienden
políticos y banqueros

No es lo mismo libertad 
que querer libertinaje,
no es lo mismo libertad;
que hay que tener el coraje 
pa' ser libre y responsable
respetando a los demás

A esos que tanto me critican
porque llevo barba y pelo largo,
a esos que tanto me critican;
ya ves tú si serán falsos
que van los domingos a misa
a mirarse en mi retrato

Fandangos de Juan Muñoz, José  Garzón e Iván Muñoz



AUDIO
"El fruto de mi trabajo"
Fandangos 
Cante:  MANUEL  CÉSPEDES
Guitarra Flamenca: Juan José Bando
Coros. Juan Muñoz y José "El Jimenito"
CD "Le tengo rabia al silencio".  Año 2.012
Selene Producciones Musicales. Dos Hermanas. Sevilla




"Le tengo rabia al silencio" es un título muy adecuado para este disco (...)  En los tiempos que corren nadie puede permanecer en silencio, tenemos que impedir que nos callen, que nos conviertan en meros espectadores de la realidad, para manejarnos a su antojo, para privarnos de todas las conquistas sociales conseguidas tras muchos años de lucha y sacrificio. Por eso tenemos que tenerle rabia al silencio, alcemos la voz en grito para defender nuestros derechos"  Antonio Morillas Rodríguez. Director de CTV TEATRO



viernes, 4 de octubre de 2013

FOSFORITO





Na' que envidiarte,
tampoco que agradecerte,
que yo no tengo na' que envidiarte.
Si me entero yo de tu muerte,
¡Ay! que yo diré: "Que en paz descanses"
¡Ay! y si vives: "Buena suerte"

Antonio Fernández Díaz, "Fosforito"


AUDIO

"No tengo na' que envidiarte"
Tarantos
Cante y letra: FOSFORITO
Guitarra: Juan Serrano
Recopilación de Polygram Ibérica S.A, 1.994




Enlaces

Juan Serrano  (Quejío Flamenco)
Juan Serrano  (Biografía)

jueves, 15 de agosto de 2013

CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA





Dedicado a todas las víctimas de la violencia machista


    Por primera vez, este modesto cuadernillo flamenco, cambia su formato y espero que me perdone mi admirado y llorado  Moraito,  desde el cielo, por utilizar su memoria para condenar la violencia machista.  Tampoco voy, como es mi costumbre, a transcribir la letra que nos canta Fernando de la Morena con la guitarra de Manuel Valencia.

    Lo hago así, con un profundo respeto, para que cada uno de los familiares y afectados por esta lacra social se acuerde de su añorado y desaparecido ser querido.

    La idea la he tomado del blog  QUEJÍO FLAMENCO  y la reformada letra del final.











 

¡Un abrazo de todo corazón!


miércoles, 26 de junio de 2013

MANUEL ÁVILA







Lo que intento, lo logro;
nunca me quejo a mi estrella
que no he intentaito cosita
que no me salga con ella.

Si no fuera por mi hermano
me hubiera muerto de hambre.
Nunca le faltó a mi hermano
cachitos de pan que darme.

¿En qué cosa me has metío?
De pensar lo que me pasa
y hasta el sueño lo he perdío.

Soleares de Juan Breva



AUDIO
"Lo que intento, lo logro"
Soleares de Juan Breva
Cante. MANUEL ÁVILA
Guitarra: Manolo Sanlúcar
CD DIVUCSA MUSIC S.A.
Madrid, 2.003.





***

ENLACES:

sábado, 15 de junio de 2013

JUANITO MARAVILLAS





Por el dinero maldito
se pierde hasta el honor.
Personas de gran posición
cometen grandes delitos
tan sólo por la ambición.

Fandango de D. Gómez Sodi, grabado por Juanito Maravillas en 1.975,  
que cobra actualidad en los personajes públicos que están siendo 
investigados por la corrupción política imperante en nuestro país.


Audio:
"Con pena lo contemplaba"
Fandangos.
Cante:  JUANITO  MARAVILLAS
Letra: Domingo Gómez Sodi
Guitarra: PEPE MARTÍNEZ
Casete: BELTER, 1.975



Enlaces:


domingo, 2 de junio de 2013

CURRO PIÑANA






LA  RELIGIÓN  DEL  AMOR

Mi corazón es prado,
¡ay! de las gacelas.
Mi corazón acoge
todas las creencias.
 
Refugio para el monje
y templo para el ídolo.
Kaaba... del peregrino.
 
Es tabla de la Torá
y libro del Corán:
la religión del amor:  yo sólo sigo.

Poema de Ibn Al'Arabi (Murcia, 1.165 - Damasco, 1.240)
Adaptación literaria: Antonio Parra
Grabado por alboreá por Curro Piñana.



AUDIO
"La Religión del Amor"
Alboreá.

Letra: Ibn Al'Arabi
Cante: Curro Piñana
Guitarra:  Carlos Piñana
Palmas: Pepe Martínez y Bastián



Enlaces: